Esta entrada fue tomada de incombustible, aunque ha sido modificada y actualizada por mi.

Además de la Pasita existen 22 diferentes tipos de licores, con nombres por demás alegóricos: Sangre de Bruja, Charro con Espuelas (a jijo!!! este si pega), China Poblana, Crema a Go-Go, Un Calambre, Sangre de Artista, Limón, Infierno verde, Itamo p'al Pulmón, Angelópolis, Sangre de Diablo, Sangre de Artista , Fantasma, Piña Helada, Almendra y Rompope. Las bebidas se sirven en tres niveles: ligeras, regulares y fuertes.
Pero la fama de La Pasita, no se debe solo a los licores que se expenden. En gran medida la leyenda y el cariño que despierta este establecimiento, entre quienes lo visitan, se debe al ambiente que se ha mantenido desde que inició el local. Orgullosa de conservar el "ambiente familiar" por más de 90 años; no hay música en vivo, ni rocola, ni complacencias y el volumen de la música de fondo se mantiene a un nivel adecuado. No se permiten las palabras "altisonantes" ni tampoco se lidia con borrachos, pues la filosofía del local es la de disfrutar de las riquezas de Baco, sin perderse en el alcohol.
El sentido del humor de sus dueños, además, es otro de los atractivos del local: de acuerdo a los dueños, es el único lugar donde se dan clases de cubilete "por nota"; el decorado cuenta con fotos antiguas, notas de periódicos, billetes, monedas, botellas, historietas, caricaturas leyendas satíricas como: "Uff! Que potencia, porque tomé Pasita con frecuencia". "No lleve las manos vacías, mejor tome pasita todos los días". "A todo buen abogado, con Pasita lo he ahogado". "Para triunfar en amores, tomen Pasita señores".
También alberga un Museo de lo Increíble donde podemos encontrar, entre otros: una pecera con agua en la que se puede apreciar el único pez invisible; la granada que le voló la mano al manco Alvaro Obregón; la brocha con que se pintó el Mar Rojo; el compás con el que se trazó el circulo

Otro intento fue hecho en 1984 por un joven español que alcanzó el segundo lugar, luego de ingerir 93 vasos de licor. Luego de esta experiencia fue hospitalizado a sólo siete vasos de alcanzar

A pesar de su fama, La Pasita también se ha visto afectada por los diferentes períodos de crisis financieras. De esto quedan testimonios escritos de viejos deudores que, además, nunca regresaron a pagar sus deudas y, por tanto, permanecen en la "lista negra"del local:: Gustavo Díaz Ordaz, expresidente de México (culpable de la matanza de estudiantes en 1968); Carlos I. Betancurt y Gonzalo Bautista (padre), ex gobernadores de Puebla, el doctor Julio Glockner. "Algunas cuentas aparentemente son insignificantes, pues el monto del adeudo es de apenas dos pesos, pero sólo en apariencia, si se considera que el costo de un trago era de diez centavos. Hoy el costo de una "pasita" es de 20 pesos, parejo"(se los confirmo yo que ya fui jeje).
Para quienes han querido descifrar la fórmula secreta de la "pasita", los generosos dueños les ofrecen la "receta secreta"... en un papel, escrita en letra tan pequeña, que ni con lupa se puede descifrar.
El negocio se abre a partir de las 12 y media del día y hasta las 5 y media de la tarde alberga a turistas, curiosos y clientes de años (la que se encuentra en la 3 sur cierra a las 9 de la noche aunque desconozco la hora de apertura).
Y ya para terminar:
